García Miranda, Ruben2017-06-142017-06-142017Hartmann, F. (2017). Berlín durante la Guerra Fría (1949-1989): La arquitectura como instrumento político para la creación de nuevas identidades (Memoria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Arquitectura. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3357http://hdl.handle.net/20.500.11968/3357Incluye BibliografíaEl trabajo aborda la relación entre arquitectura, política y poder desde la óptica de los dos grupos dominantes en la capital alemana durante el período estudiado: el sector socialista de la República Democrática de Alemania (RDA) y el sector capitalista de la República Federal de Alemania(RFA). El trabajo parte del concepto de Minkenberg de que las capitales albergan los edificios gubernamentales, representativos del grupo del poder y están obligadas a reflejar la identidad estatal del país. Se consideran tres períodos a partir de sucesos que influyen en la ciudad durante los 30 años de la Guerra Fría: 1949-1961 la competencia, 1961-1975 el muro de Berlín y las nuevas identidades, y 1975-1989 el camino hacia la reunificación. A partir de ejemplos significativos como Stalinallee, el Interbau1957, Breitscheidplatz, Alexanderplatz, el Palacio de la República y el IBA 1987, se analiza la arquitectura desarrollada en cada período en base a las siguientes dimensiones: el manejo de la memoria, lenguaje, escala, contraste e implantación. Contiene: 1. Arquitectura de la ciudad: política y poder. 2. El poder a través de los recursos arquitectónicos. 3. La consolidación de nuevas identidades y el manejo de la memoria. 4. Berlín, un caso único. 5. Berlín en tres etapas. 6. La competencia (1949-1961). Concurso para la Nueva capital Socialista. Stalinallee. Internationale Bauausstellung Berlín (Interbau 1957). 7. El muro de Berlín y la nueva identidad (1961-1975). Plattenbau. Breitscheidplatz. Kulturforum. Alexanderplatz. 8. El camino hacia la re unificación de Berlín (1975-1989). Palacio de la República. Nikolaiviertel. Internationale Bauausstellung Berlín (IBA 1987). Reunificación de Berlín. 9. Conclusiones. Bibliografía.-124 p. il., planos, fot.1949-1989MEMORIA-QTARQUITECTURAPODERIDENTIDAD NACIONALALEMANIABERLÍNBerlín durante la Guerra Fría (1949-1989)Trabajo final de carreraLa arquitectura como instrumento político para la creación de nuevas identidades