Liderazgo educativo sostenible : Capacitación laboral no formal en el sector público
Loading...
Date
2014
Publisher
Universidad ORT Uruguay
DOI
ISSN
ISBN
Abstract
Este trabajo propone investigar, discutir y analizar las posibilidades del liderazgo sostenible en una institución pública que realiza actividades de educación no formal, dirigidas a funcionarios públicos y personas públicas no estatales. El recorrido propuesto en el marco teórico se inicia con el análisis de la crisis económica mundial, para descubrir sus impactos en materia de políticas educativas, y se detiene en el análisis de su estandarización y sus efectos en materia de aprendizajes y evaluaciones. Se busca identificar caminos conceptuales y experiencias concretas que recuperen los postulados del aprendizaje fundamental, llegando así a proponer el análisis de la “Cuarta Vía” para la educación y el liderazgo. Se analiza la institución educativa, desde la perspectiva organizacional, vinculando estadios de desarrollo, con dimensiones del campo institucional, a las capacidades y los condicionantes del liderazgo educativo. El trabajo se orienta a la generación de una dinámica que impulse a la organización hacia el desarrollo de procesos autoevaluativos o coevaluativos, definiendo así aspectos claves sobre el proceso de diagnóstico organizacional y el rol del asesor.
En
Thesis note
Memoria (Master). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación
Thesis degree name
Master en Gestión Educativa
Notes
Incluye bibliografía y anexos
Subject
PROYECTOS-KR, LIDERAZGO SOSTENIBLE, CUARTA VÍA, EDUCACIÓN NO FORMAL, SECTOR PÚBLICO
Type
Trabajo final de carrera
Access the full text
Citation
Borgia Martínez, F. A. (2014). Liderazgo educativo sostenible: Capacitación laboral no formal en el sector público (Memoria). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3092